JAVIER AND ALLIEN..
El alien que llevamos dentro...
Jung, era uno de los padres del psicoanálisis, siendo además en quien Freud basó gran parte de sus teorías, y lo considero un gran experto y conocedor de ese mundo interno que todos llevamos y que forma parte de nuestras profundas fantasías que parecen esconderse y que nunca afloran a la realidad. Es una característica de vital importancia para tener una buena salud mental, ya que desequilibrios en esta vertiente podrían hacer peligrar dicha salud.
A veces en nuestro mundo exterior, dichas fantasías afloran o nos hacen regresar sin querer a la infancia, donde se esconde gran parte de la información de nuestra vida, como si gran parte del disco duro que almacenamos correspondiera a ese espacio inicial de nuestra vida.
A veces los comportamientos que denominamos “infantiles” de la vida adulta, pueden tan sólo constituir pequeñas reminiscencias de ese espacio tan grande que llena nuestro cerebro y la velocidad de nuestro pensamiento o lo que yo denomino “nuestro procesador interno”, y que regula la velocidad de todas nuestras vivencias, nuestros estados afectivos, que incluyen las emociones, sentimientos…
Creo que el regreso a la infancia es importante, e invita a la reflexión sobre la salud mental, que tantas veces olvidamos o mejor dicho descuidamos y que pueden ser letales en nuestras relaciones del día a día.
Dar rienda suelta a la imaginación es sinónimo de salud mental, pero no a las frustraciones, ya que soltar éstas frustraciones en lugares inadecuados puede perjudicarnos seriamente.
Yo os dejo con esta curiosa fotografía tomada en Salamanca, donde expreso el Alien que llevamos dentro y que a veces es vital exteriorizar, para procesar de forma correcta nuestra vida interior en el exterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario