Antes del estreno en Castilla y León de Kapzuloa, en la Plaza de San Salvador Antes del estreno en Castilla y León de Kapzuloa, en la Plaza de San Salvador
Antes del estreno en Castilla y León de Kapzuloa, en la Plaza de San Salvador
Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo Letreros de la Feria
Os dejo este vídeo ya con calidad HD, para mostraros justo el momento previo a la obra, Kapzuloa. Interesante.. A ver si os gusta.. Video grabado en HD.
Una obra de teatro dentro de una caja 'Kapzuloa' se estrena en la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo y traslada el espectáculo a una caja cerrada con mirillas para los espectadores JAVIER MUÑOZ - Ciudad Rodrigo (Salamanca) - 26/08/2010
'Kapzuloa' es un nuevo concepto de obra teatral, que trata de convertir al espectador en partícipe activo de la misma. Son un conjunto de mirillas y troneras que van a servir de ojos indiscretos que siguen el transcurso de la obra trasladada a un espacio cerrado, una simple caja convertida en una pequeña casa de una gran ciudad, colmena de madera donde la persona esconde su intimidad. Cubículo en el que la actriz enmohece, se enrarece; sociedad posmoderna, apagada, sin luz, exenta de solidaridad, donde lo individual se confunde con lo individualista. Sociedad con sobrecarga informativa, individuos sobre estimulados, a los que nada les llama, nada les sorprende; individuos que desconfían unos de otros, cada uno desde su caja, su nauseabunda caja. En la imagen muestro a la actriz perteneciente a la 'Koyame Antzerki Kompainia', justo antes del inicio del primer pase, de todos los previstos durante los días 25 y 26 de agosto desde las 12 a las 14 horas, estreno en Castilla y León, en La plaza de San Salvador en Ciudad Rodrigo.
Estamos en el Puerto de Vigo. Esta naviera, realiza varios desplazamientos entre el puerto de Vigo y las Cíes, dedes Junio hasta Septiembre. La foto la capté en agosto, recién llegado de Cíes y preparada para volver a las islas de moda en la actualidad. Muy recomendables..
VISTA DE UN VELERO EN LA RÍA DE VIGO PUERTO DE CANGAS. RIA DE VIGO TRAVESÍA POR LA RÍA DE VIGO UNA VISTA DEL BARCO ASPECTO DE LA CABINA DEL BARCO CANGAS VISTA DESDE EL BARCO PUERTO DE CANGAS. RIA DE VIGO VISTA DEL BARCO BARCO QUE UNE CANGAS CON VIGO BARCO QUE UNE CANGAS CON VIGO JAVIER EN EL BARCO MARUXA EN EL BARCO
Un paseo en Barco cruzando desde el puerto de Vigo, hasta Cangas en un barco que lleva la parte superior descubierta y donde se puede disfrutar del paisaje de la ría. Nos recuerda la película "los lunes al sol!, que nos habla de una época decadente en la zona. En el otro lado de la ría tenemos Cangas, un pueblo marinero tradicional gallego, donde se puede disfrutar de las terrazas y de la playa. La duración de la travesía es inferior a 30 minutos. Muy recomendable
ZONA DE VIDEOS DE LA TRAVESÍA DE LA RÍA DE VIGO EN BARCO
MUSEO VERBUM, EN LA PLAYA DE SAMIL. VIGO JAVIER EN EL MUSEO VERBUM DE VIGO UN PANEL DE LA EXPOSICIÓN LORCA TAMBIÉN ESCRIBÍA EN GALLEGO MARUXA JUNTO A UN PANEL DE LA EXPOSICIÓN Estamos en la playa de Samil, en Vigo y encontramos el Museo Verbum, donde estaba la exposición "El Gallego, TAMBIÉN EN OTROS MUNDOS" Aquí existe un restaurante donde se come muy muy bien... Dentro del museo, claro está.. Recomendable.. Do 4 de xullo ao 29 de Agosto e gratuitamente o servizo de Normalización linguistica do concello de vigo promove e impulsa a exposición "O galego, tamén noutros mundos", a través da cal quere amosar a dimensión aberta e internacional da nosa lingua. Para iso promove a exposición unha exposición que, dun punto de vista tanto sincrónico como diacrónico, repasa diversas realidades que exemplifican e evidencian a presenza e relación internacional da nossa língua e, ao tempo, a súa validez, utilidade e dinamismo como ferramenta de comunicación e como marca de calidade, ligada a unha identidade propia e diferenciada- a galega- que se quere manter como tal no mundo globalizado. Estamos no mundo en Galego, "somos" en galego , resultamos interesantes e temos cousas que achegar aos demais xustamente porque temos língua e cultura de noso. No mundo global, ter identidade é um valor, un elemento de singularización que cómpre, poñer en valor e empregar a favor de desenvolvimento, riqueza e benestar propio, a través dun discurso aberto, integrador e atractivo. A exposición quere transmitir xustamente esa idea de modernidade, vitalidade, cosmopolitismo e universalidade da nosa língua e para tal poderemos seguir diferentes paneis que falan dende as posibilidades de comunicación do galego, do peso do galego na emigración, pasando pola música en galego ou incluso do galego coo marca de calidade no ámbito económico.
Tras un paseo por las calles de Baiona, encontramos esta bella procesión por las céntricas calles de la localidad. Me ha encantado poder observar a la patrona de los marineros de esta villa. os lo recomiendo. VIDEO, DESCRIPCIÓN: Vídeo de la procesión de la virgen de la anunciada, que tuvo lugar el sábado día 7 de agosto de 2010, en una céntrica calle de Baiona. La Anunciada es la Virgen por excelencia de los habitantes de Baiona, la Virgen propia de los marineros de esta villa. Uno de los actos más llamativos de todas las celebraciones de la comarca es la procesión que sale con la imagen de la Virgen a las 9 de la noche del sábado, recorriendo las calles y paseos con sus balcones embellecidos por banderas y guirnaldas. Finalizada la procesión se celebra una sesión de fuegos de artificio y lucería.
Si te sales a dar un paseo, ya sabes los muchos riesgos que puedes encontrar en el camino. Una tarde noche de verano en una céntrica calle de Vigo, nos íbamos a tomar unas tapas, en una taberna. Al poco tiempo entra una pareja, donde el varón, provisto de camisa de rayas, moreno de rayos UVA, y unos cincuenta y tal años que intenta disimular lo máximo posible, una colonia pestilente, pero posiblemente a muy buen precio. Al poco tiempo vemos como son atendidos por el personal de la tasca, antes que nosotros apesar de haber llegado con posterioridad, pero el "pijo", es el "pijo". Posteriormente saca el cigarro, y conjuntmente con su mujer o mas posiblemente su acompañante, inician un lanzamiento de humo "cuán" chimenea lanza sin parar. A pesar de ver nuestra disconformidad, "el pijo" desafía y lanza el humo hacia nuestro lado, con aire de "chulería". El pijo me irrita, el pijo me "asquea", pero el pijo no sabe que detrás de su fachada, su posible coche de alta cilindrada, su conducción prioritaria y posiblemente desafiante, esconde una triste vida, con posible divorcio incluído y manutención de "mochuelos variados", y de sus señoritas de compañía, porque.. el pijo desafía, pero... el pijo de camisa de rayas vive en la soledad, es inculto, desafiante, prepotente y.. carente de talento.. pobre pijo.... Javier Muñoz. La historia es virtual, pero es sobre todo fruto de mis reflexiones del día a día.
ENTRADA PRINCIPAL AL MUSEO DO MAR EN GALICIA UNA DE LAS OBRAS EXPUESTAS ACTUALMENTE MUSEO DO MAR EN GALICIA JAVIER JUNTO A LAS BELLAS PLAYAS DEL MUSEO DO MAR Este verano, el museo do mar tiene tres exposiciones temporales, relacionadas con: El viaje en el arte contemporáneo. Panorama de las exposiciones del museo do mar en Galicia, donde podemos apreciar a través de una selección de autores españoles y extranjeros quen recorren el camino de Santiago, con exposiciones simultáneas, donde podemos apreciar en fotografías, video, art, pintura y esculturas, invitarnos a reflexionar en torno al viaje. Una muestra en la que se pretende avanzar en la definición de viaje y en el desplazamiento contemoráneo., en representaciones artisticas, culturales y audiovisuales VER VIDEOS